
Grupos de fe de toda América Latina llaman a la justicia climática en el Día de Acción Global.
Antes de COP26, las comunidades de fe de América Latina se unen a la Campaña: Fe por la Justicia Climática; con más de 500 acciones en 43 países Grupos religiosos de toda América Latina llevaron a cabo una serie de acciones públicas pidiendo justicia climática en las próximas negociaciones de la ONU sobre el clima – COP26 – como parte de un levantamiento global y multirreligioso llamado Fe por la Justicia Climática.
“La humanidad se ha enseñoreado indebidamente de los recursos de la creación. Esos recursos que fueron declarados buenos por el Creador y que sostienen la vida. Lo que Dios ha llamado bueno, y ha creado hermoso, ha sido dañado por la mano humana. Las consecuencias de ese daño ahora son visibles y afectan nuestra calidad de vida y de todo el ecosistema.”, dijo el Rvdo. Gerson Serrano Arroyo, Moderador del Presbiterio de San Juan. “Necesitamos cambiar nuestras prácticas de vida para armonizar con la creación y procurar enmendar la huella que dejaremos en el planeta para las futuras generaciones.”
En Puerto Rico: Todas las congregaciones del Presbiterio de San Juan, motivadas por su Ministerio Ecológico, llevaron a cabo un Minuto por la Creación donde destacaron la importancia para las personas de fe de cuidar de la creación y tomar las acciones necesarias para lograrlo. Luego, diversos miembros hicieron acto público en el Parque José N. Gándara en Hato Rey donde enfatizaron el mensaje de eliminar el uso de y la inversión en combustibles fósiles para el presente y el futuro de nuestro planeta. Cerca del área bancaria central de la isla e importantes oficinas gubernamentales, levantaron la voz en su reclamo a favor del bienestar de toda la creación.
“Los seres humanos somos acaparadores, derrochadores y en última, malos administradores de un tesoro que no es nuestro, que es de todos. ” insistió el Rvdo. Serrano Arroyo en su mensaje. Otras comunidades presbiterianas y reformadas también participaron a lo largo de América Latina, como parte de una serie de eventos globales organizados por la Red Internacional GreenFaith, una alianza global y multirreligiosa de organizaciones de base en África, América, Asia y Europa. En total, se llevaron a cabo más de 500 acciones en 43 países.
Visuales: Ministerio Ecológico PSJ
Contacto: Gloria D. Lozada, minecopsj@gmail.com